top of page
  • Foto del escritorhikingadventure costarica

Los diferentes niveles de caminantes según los coach de montaña por Randall y Alejandro Alvarado

Actualizado: 11 ago 2022



Qué debo saber para conocer mi nivel de hiking?

Muchas veces nos preguntan, ¿cómo saber a qué nivel de hiking puedo ir (Principiante, intermedio o avanzado) ?, y nuestra respuesta siempre va a ser, si nunca has ido a la montaña, primero vengan a uno de principiante, para conocerlos y poder recomendarles uno que realmente disfruten en todo sentido. Pero acá te dejamos más de 5 datos técnicos que debes saber y tomar en cuenta que varían de acuerdo al nivel de dificultad: Principiante Datos técnicos: 1- Distancia: 1 km a 8 km 2- Desnivel: Menos de 400 metros de desnivel positivo 3-Tipo de terreno: Sendero no técnico, camino lastre, sin obstáculos importantes. 4-Altura: Inferiores a los 2000 m.s.n.m 5-Duración: De 3- 5 horas. Perfil de la persona principiante - Ideal para personasque están empezando en el mundo del hiking. - Personas que realizan alguna actividad física (No sedentarios). - Cantidad de ejercicio de 1 a 3 horas de actividad física a la semana. - Familia con niños. - Poco o nada de equipo de hiking. (calzados, bulto, bastones y demás…para montana) Intermedio Datos técnicos: 1- Distancia: 8 km a 14 km 2- Desnivel: 400 a 800 metros de desnivel positivo 3-Tipo de terreno: Semi-técnicas o técnicas, puede ser por terreno y clima. 4-Altura: 2000 a los 3000m.s.n.m 5-Duración: De 5 a 7 horas. Perfil de la persona intermedia - Ideal para personas que hayan hecho caminatas en montaña. - Personas con condición física,buena capacidad aeróbica y resistencia muscular. - Cantidad de ejercicio tipo funcional de 3 a 5 horas por semana.


- Ha utilizado equipo de senderismo (calzados, bulto, bastones y demás…para montana)


Avanzado

Datos técnicos:

1- Distancia: 14 km o más

2-Desnivel: Mayores a 800 metros de desnivel positivo 3-Tipo de terreno:técnico, por terreno y clima. 4-Altura: Superior a los 2500 m.s.n.m 5-Duración: Mayor a 7 horas.


Perfil de la persona avanzada

- Excelente condición física, con capacidad aeróbica y resistencia muscular.

- Ideal para personas que practiquen alguna disciplina deportiva a nivel competitivo y quieran distraerse con naturaleza.

- Cantidad de ejercicio tipo funcional mayor a 5 horas por semana.

-Equipo de senderismo (calzados, bulto, bastones y demás…para montana)

- Con experiencia en hiking a nivel intermedio.



Aclaración las caminatas avanzadas requieren más allá de condición física, tambien su condición mental de resistencia a la adversidad y eso se logra yendo a caminatas constantemente .



Recuerda esto para que cuando quieras hacer una ruta realmente vayas a disfrutar y no a sufrir. Y siempre pregunta los datos técnicos de las rutas así podrás prepararte para la ruta que vas.


Recuerden, ¿Como es el tipo de terreno? ¿Cuánto es el desnivel positivo? ¿Cuánta distancia es? Estas preguntas les ayudarán a conocer realmente a lo que van.

Los datos técnicos y la categorización pueden variar, A menor distancia y mayor desnivel, la ruta se vuelve más difícil.






Les presentamos al equipo compuesto por Master Randall Alvarado A, coach de montana con más de 30 años de experiencia en la montaña , curso de primeros auxilios en montaña,curso de cartografía ,curso de supervivencia en la montaña, profesor universitario en maestrías de mercadeo y habilidades blandas, tercer dan cinturón negro en Taekwondo y director de referees en torneo internacional de artes marciales, Fundador de la empresa Hiking Adventure S.A


Licenciado Alejandro Alvarado M, coach de montaña con más de 6 años de experiencia en montaña , certificado AAPA en primeros auxilios , ex miembro de la Cruz Roja en rescate acuático , curso de cartografia , Triatlónista desde los 15 años hasta los 20 años. Director de la empresa Hiking Adventure S.A Director de Hiking_CostaRica en Instagram

416 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page