hikingadventure costarica
Cinco consejos esenciales que debe tomar al entrenar para subir el Cerro Chirripo
Actualizado: 2 jul 2022
Walter Herrera walterherrera.asesor@larepublica.net | Miércoles 17 febrero, 2021 05:00 pm
Una de las preguntas más frecuentes de los montañistas principiantes es:“¿Dónde puedo entrenar para subir el Chirripó?”, y esta respuesta va a depender de varias aristas, como lo es la madurez deportiva y la condición física, entre otras.
Todo en la vida es un proceso, y los procesos se deben respetar para obtener el resultado ideal, en este caso, disfrutar al máximo el ascenso y descenso de Chirripó

El grupo de montañistas y senderistas profesionales, Hiking Mountain Club, nos deja cinco recomendaciones para prepararse de la mejor manera para subir al pico más alto del país.
1. Busca hikes con desniveles positivos mayores a los 800-1.000 metros. (ya esto implica un nivel intermedio-avanzado)
2. Unos meses antes, busca hacer algunos hikes en altura arriba de los 2.600 msnm esto te ayudará con la aclimatación.
3. Trata de hacer varios hikes que duren más de 6 horas, te ayudará a darte cuenta cómo se comporta el cuerpo después de varias horas en montaña y así podrás conocerte mejor.
4. Debes entrenar en montaña, con lo que piensas llevar a Chirripó. (Alimentación, hidratación y el peso)
5. Complementa los hikes con entrenamientos de gimnasio entre semana, ojalá unas 3 veces por semana, y los fines de semana hacer hikes.
”Si eres principiante y nunca has hecho hiking, empieza desde cero, y vas subiendo progresivamente, puedes unirte a nuestros hikes y te asesoramos con todo gusto”, señala Alejandro Alvarado de Hiking Mountain Club.
”Punto súper importante, por más que hagas deporte, si nunca has estado en montaña no hay que confiarse, no es lo mismo hacer una maratón en calle con un desnivel mínimo, que una maratón en montaña con desnivel acumulando de aproximadamente 4.000 metros”, concluyó.
